¿ Que hay que saber antes de tener un perro ? ¿ Estas preparado para tener un perro ?

Como todos sabéis ahora que llegan la época de las vacaciones mucha gente, por llamarlos de alguna forma, abandonan a sus  mascotas en la calle y estas terminan, en muchas ocasiones atropellados en las carreteras o abandonadas pasando penurias, hambre ...

Por eso voy a aprovechar este post para explicar que es tener un perro e intentar ver a la gente que un perro no es un capricho, ni un juguete, es una obligación:

He visto personas no sacar a su perro nunca de una terra, el perro lleno de mierda y saltando como un loco pidiendo a gritos que quería salir, y lo he tenido que denunciar, también dando un paseo por el río vi como un coche se paro y de repente se bajo con un perro, le tiro una pelota y el coche desapareció. Ese perro fue mi primer perro y no entiendo porque lo abandonaron ya que era un perro genial.

Vamos a explicar que es tener un perro y que obligaciones tiene:

Un perro es el mejor amigo del hombre, como se dice, te da cariño, protección, te venera sin darle nada a cambio, incluso si te portas mal con el siempre estará a tu lado. Los perros tienen una capacidad de cariño y de perdón que ninguna persona tendremos jamas. eso lo puede confirmar cualquier persona que tenga perro. Pero también tiene muchas obligaciones y gastos:

  1. La vacunas: Los perros sobre todo de pequeños hay que estar llevándolos al veterinario para que le pongan todas la vacunas, eso supone un gasto que ronda entre 150 y 200€, Luego todos los años hay que seguir llevándolo al veterinario para vacunarle de algunas cosas, entre ellas la rabia. y darle unas pastillas para desparasitarle internamente, no se cuanto vale pero ronda los 100€. Además hay que comprarle cada 6 meses el famoso collar scalibor para las garrapatas, pulgas y mosquitos, este sale en torno a los 30€.
  2. La comida: Los perros tienen que comer todos los días, como las personas y beber agua. Teneis que tener en cuanta que contra más grande sea el perro más va a comer y más gasto va a suponer, no es lo mismo un San Bernanrdo que un chiguagua. Esto es muy importante porque si queremos darle una alimentación buena a nuestro perro tendremos que comprar un pienso medio bueno y como el perro sea muy grande los sacos no duran ni un més.
  3. El paseo: A los perros hay que sacarlos por lo menos tres veces al día y estar de media una hora en la calle paseando, jugando... Si vas a tener un perro y no vas a tener tiempo para sacarlo, ¿para que quieres el perro?, un perro es como un niño pequeño y los niños tienen que ir casi todos los días un ratito al parque para jugar y que se relacionen con otros niños, pues a los perros le pasa lo mismo, además los niños tienen pañales y los perros no, así que si no te quieres encontrar todo lleno de mierdas y meados, saca tiempo.
  4. El baño: Al perro hay que bañarlo por lo menos 1 vez cada mes y medio. Si no lo lavas el perro olerá mal y ni tu querrás tocarlo y la gente dirá que menudo dueño más guarro, no el perro, el pobre no tiene la culpa. 
  5. Las temidas vacaciones: Desde el momento que tienes un perro tu vida cambia, y te das cuanta sobre todo cuando tienes que planear unas vacaciones. ¿Que hago con el perro?. Esto hay que pensarlo antes de tener al perro, tendrás que contar con familiares que no le importe cuidar a tu perro cuando tu no estés o llevarlo a una residencia canina, como una especie de guardería para perros para que lo cuiden, que lógicamente supone otro gasto más. 
Y si teneis más de un perro todo esto se va sumando, y hay que pensarlo muy bien, ya que si no luego vienen los abandonos, y las desgracias que nuestros amigos tienen que pasar por culpa de unos descerebrados que tuvieron un capricho en un momento de su vida y que de un día para otro se les ha pasado y lo abandonan.

Espero que este post lo padais compartir para concienciar a la gente de que un perro no es un capricho y que es una responsabilidad como puede ser un niño, con sus gastos, sus problemas pero claro esta también con sus alegrías.

y para ver cual puede ser el final de nuestra mascota, que la gente abandona, pensando que va a encontrar  a otro dueño y va a tener una vida estupenda, os dejo un link para que veais lo que pasa si no tenemos cabeza. Las fotos no las pongo en este post porque son muy duras y la verdad me da muchísima pena que tengan que terminar así por culpa de mucha gentuza que juegan a ser dueños de alguien que realmente les da mil vueltas, tanto a nivel intelectual como humano:

Ver fotos de animales abandonados.

Y por último recordar que hay asociaciones que se dedican a recoger a animales abandonados y darlos un hogar. Un sitio muy conocido es el siguiente: http://www.elrefugio.org/




¡Hola a todos!

Seguro que mucho de vosotros ya os habéis dado cuenta de lo importante que es que nuestro perro este motivado para que trabaje bien, nos haga caso y no preste indiferencia o se despiste con cualquier cosa.

Para que nuestro pero este motivado es muy importante la relación que tengamos con el. Tenemos que intentar que nosotros seamos su mejor amigo y esto en muchas ocasiones no es facil, pero se puede trabajar.

Tenemos que recordad que cada perro es un mundo y que lo que a un perro le llama mucho la atención a otro le puede resultar de lo mas indiferente.

¿Que tenemos que hacer para saber que es lo que le llama más la atención a nuestro perro?

Pues lo que tenemos que hacer es probar todo y ver cual de las siguientes cosas le llama más la atención:

1 -Mediante el uso de la comida como premio.


2 -Mediante el uso de juguetes o artículos de presa como recompensa, suponiendo un instinto de caza/presa alto

3 -Mediante el uso de los elogios.


¿ Que pasa si a mi perro no le llama nada la atención ?

Hay que trabajar y hacer que le guste, no tirar la toalla, cambiar de juguete, cambiar de golosina, algo seguro que le gusta.

Es importantísimo que el perro despues de hacer un buen trabajo le demos el premio que el desea.
Si el perro trabaja sin premios, lo hará de una forma desinteresada y no disfrutará ni el ni tu.

Es una forma de jugar con el, el se lo va a pasar bien y tu también al ver que te hace caso. Si no hace caso pues no le damos el premio.

Es importante recordar que el juego empieza cuando el dueño quiere y termina también cuando el dueño quiere. No tenemos que cometer el error de dejar el juguete al perro y no quitárselo después por miedo o simplemente por que quiere jugar más con el.

El juguete se le deja un ratito y se lo quitamos. Ese juguete tiene que ser únicamente para el adiestramiento y no debe dejárselo al perro que lo coja cuando el quiera.

También es importante la ropa que uno se ponga, si es posible ponerse siempre la misa chaqueta, mismo pantalón, misma camiseta, aunque parezca que no el perro lo nota y cambia su estado de ánimo, porque sabe que va a empezar el entrenamiento (¡¡JUEGO!!)

El adiestramiento canino es muy versátil y hay un sin fin de formas de hacer las cosas, por eso hay que estudiar a nuestro perro y ver que es lo que realmente le gusta para conseguir que el se esfuerce al máximo para conseguirlo.

Aquí os dejo un video donde se ve como hay que motivar al perro para que trabaje bien en el adiestramiento:

¡Hola a todos de nuevo!
Como ya comente en mi post anterior no es fácil encontrar en algunas ocasiones a algún adiestrador que viva cerca de nosotros y por eso os voy a poner los mejores libros de adiestramiento de perros que he leído y que quizás a más de uno le puede ayudar. Lo voy a poner en orden, del que mas me ha gustado al que menos:

  1. Libro Adiestramiento canino cognitivo - emocional de Carlos Alfonso Lopez García
  2. Libro Introducción a la psicología cognitiva, Manuel de Vega. 
  3. Libro Cognición y aprendizaje. Fundamentos psicológicos, Anibal Puente Ferreras.
  4. ...
  5. Continuare poniendo más y link para que podáis comprarlos si queréis. 
Recordar que sigue en pie mi oferta para ayudar a cualquiera que tenga problemas con su perro. Me ofrezco como adiestrador de perros gratuito en la zona de Guadalajara, ya que es un hobby para mi . Enviarme un correo y quedamos.
Adiestrador de perros Guadalajara
Hola a todos!
He estado mirando un adiestrador de perros en Guadalajara o algún centro de adiestramiento, y la verdad es que no encuentro gran cosa. Por eso y para el que lo necesite, si sois de Guadalajara ( España ) o alrrededores, me ofrezco a ayudaros con vuestro perro a que sea algo más obediente, lo hago como hobby. Solamente contactar conmigo enviandome un email contandome que problema tienes con tu perro, que quieres enseñarle, que quieres cambiar de él:  sportdogtraining@gmail.com  y vemos que día podemos quedar.
También estoy pensando en abrir un grupo de trabajo de adiestramiento canino, como os he dicho en la zona de Guadalajara. Si alguien le interesa ya sabe, que contacte conmigo.
Os pongo en que zonas podría desplazarme sin ningún problema:
Guadalajara, Marchamalo, Cabanillas del Campo, Chiloeches, El Pozo de Guadalajara, Pioz, Pezuela de las Torres, Azuqueca de Henares, Alovera, Santos de la Humosa, Alcala de Henares.




Bueno aquí os dejo un video que me ha parecido muy gracioso a l vez que interesante. La verdad es que es increible lo que nuestros amigos son capaces de aprende. El adiestramiento canino no tiene límites.

Hola a todos!
Lo primero desearos Felices Fiestas a todos.
Os voy a dejar un video sobre adiestramiento canino de Juan Barragan Adonis, un español que se ha quedado en la tercera posición en el campeonato del mundo de IPO. La verdad es que es espectacular verle trabajar con su perro. En el video podemos ver la prueba completa. También os dejo un video del campeón del mundo de la prueba de adiestramiento canino IPO Fabian Robinson de Estados Unidos. Ya me diréis si os gusta.


Este video es del 2013 no he encontrado el del 2014 si alguien lo encuentra que lo comparta:
Alguna vez os habéis preguntado de donde viene la raza del pastor aleman, pues yo sí y me ha costado encontrarlo y por eso lo voy a compartir con vosotros.
He intentado buscar un arbol genealógico pero no lo he encontrado, si alguien lo encuentra que lo comparta dejando un comentario. Este video deja un poco más claro el origen del pastor aleman pero me gustaría saber más, si alguien puede que comparta algun enlace.
y aquí os dejo un link a una página que me ha parecido interesante donde explica el origen del pastor aleman: http://www.vonferrizhaus.com/HistoriaPastor.htm

Adiestramiento canino

He tenido la suerte de tropezarme con este video que nos habla sobre la estupenda raza de perro, el pastor alemán. Yo soy un apasionado de esta raza. En el video lo llaman el ovejero alemán ya que hay que recordar que el perro ovejero alemán o pastor alemás de fue desarrollado para reunir y vigilar ovejas. Pero gracias a sus cualiades, inteligencia, fuerza, etc.. ha sido utilizado en diferentes campos como perro guardián, guias de ciegos, colavorando con los cuerpos de policía, bomberos... Vamos que es una raza muy completa. No dejeis de ver el final del video ya que nos muestra algunas pruebas de adiestramiento canino deportivo I.P.O , explicando perfectamente como se ejecuta cada una de las pruebas. La verdad es que tengo suerte de haber encontrado este video por casualidad. Espero que lo disfruteis.
Hola, en est ocación os dejo un video de dos etapa de la prueba de IPO, la de obediencia y defensa, despues os dejo una explicación de en que consta la prueba IPO. Es una prueba que solo los perros más equilibrados son capaces de superar. Tienen que ser perros con una capacidad de concentración espectacular y unos dueños muy entregados al adiestramiento canino de su perro .

¿Qué es el adiestramiento IPO?


Se ha nombreado de varias maneras, RCI, IPO o VPG... según el pais. En España se ha nombrado muchos años con el nombre de R.C.I. hasta que en el 2012 se adoptó el nombre más utilizado internacionalmente, IPO.
El trabajo del IPO se compone de tres partes:Rastreo, Obediencia y Protección
Muchos afiliados al American Kennel Club reconocerán la primera y segunda parte, rastreo y obediencia. Las reglas del IPO. para la 3ª parte, el trabajo de protección, son similares a las de los perros de trabajo policial.
El IPO está destinado a demostrar la inteligencia y utilidad del can. El IPO. mide la estabilidad mental del perro, resistencia, rendimiento estructural, capacidad para rastrear, voluntad de trabajo, coraje y adiestrabilidad.

Este deporte de adiestramiento deportivo canino ofrece una oportunidad para los propietarios de entrenar su perro y competir unos contra otros para el reconocimiento de la capacidad del guía para entrenar y del perro para desempeñar lo que de él se requiere.

Las 3 partes de una prueba IPO

La prueba de rastreo incluye un test de temperamento por la cual el juez asegura la solidez mental del perro. La pista se traza primero por un individuo que camina sobre una superficie natural tal como tierra o hierba. La pista incluye un número de objetos pequeños y un número de , dejados por esta persona sobre su propia pista. Al final de una cinta de 30 pies, el guía persigue al perro que aguarda para olfatear la pista e indicar la ubicación de los objetos, comúnmente tumbándose con ellos entre sus patas delanteras. La fase de rastreo prueba la adiestrabilidad del perro y la capacidad para olfatear, así como también su resistencia mental y física.

La fase de obediencia incluye una serie de ejercicios al pie, alguno de los cuales son alrededor de un grupo de personas. Durante el seguimiento, se efectuan una serie de disparo para asegurar que el perro no reacciona abiertamente a tales ruidos bruscos. Hay también una serie de ejercicios de campo en que al perro se le ordena sentarse, tumbarse, y quedarse mientras el guía continúa andando. Desde estas variadas posiciones, el guía vuelve al perro. Con pesas de diversos pesos, se requiere al perro para que cobre sobre una superficie plana, sobre una valla de un metro y sobre una empalizada de seis pies. Al perro se le pide también que corra en dirección recta desde su guía a la orden y se tumbe a una segunda orden.

Finalmente, cada perro permanece en posición de tumbado lejos de su guía, a pesar de las distracciones, mientras otro perro finaliza los ejercicios de obediencia. Todos los ejercicios de obediencia son pruebas de temperamento canino, de rendimiento estructural, y muy notablemente, de voluntad para servir al hombre o a la mujer.

La fase de protección prueba el coraje del perro, la fortaleza física, y la agilidad. El control del perro por parte del guía es absolutamente necesario. Los ejercicios incluyen una búsqueda de escondites, búsqueda de una persona oculta (que actúa como señuelo), y vigilar a ese señuelo mientras se aproxima el guía El perro aguarda para perseguir al figurante cuando intente escapar y para sujetarlo con un agarre firme. El figurante es cacheado y llevado al juez con el guía y el perro caminando detrás y luego al lado derecho. Cuando el figurante intenta atacar al guía, el perro ataca y agarra firmemente sin vacilación.

La prueba final de coraje sucede cuando el figurante es requerido para que salga fuera del escondite por el conductor del perro desde el lado opuesto del campo de pruebas. El perro se envía tras el figurante cuando éste intenta salir corriendo. Justo cuando el perro está a punto de agarrar al figurante, el juez da la señal para que éste se vuelva y corra directamente hacia el perro, amenazándolo con un bastón. Todas las mordidas durante la fase de protección se espera que sean firmemente colocadas sobre la manga de protección y soltadas a la orden y/o cuando el figurante interrumpa la lucha. Las pruebas de protección se destinan a asegurar que el perro no es ningún cobarde ni una amenaza criminal.

¿El adiestramiento de IPO hace que nuestros perros disfruten?

Si se entrena de la manera correcta, los perros disfrutan del trabajo, como alguien que asista a una competición de IPO puede ver. La alegría de los perros que están trabajando con sus guías es evidente.

Desde hace miles de años, los perros se han adaptado para servir a los humanos en una relación beneficiosa. Mientras los perros podrían moverse rápidamente, cazar la presa, y proteger las manadas y a sus propietarios, los humanos podrían proveer el alimento, darle refugio de los elementos más rigurosos y protección de los depredadores más grandes, además de curando las heridas de los perros. La razón de existir de un perro está en servir a los humanos.

El entrenamiento de IPO ayuda a desarrollar los instintos naturales del perro a un alto nivel. Perros seguros de si mismo, haciendo el trabajo para los que fueron bien entrenados, son perros felices.
Impresionante!! aquí vemos como trabaja YIMBO DE MONTEFIERO, un pastor aleman con unas cualidades impresionantes. La verdad es que no me canso de ver trabajar a nuestros amigos. En el primer video vamos a ver como YIMBO ejecuta a la perfección un trabajo de adiestramiento canino deportivo en obediencia . En el segundo video vemos como ejecuta un trabajo de protección , la verdad es que creo que ha este perro no se le pone nada por delante y espero que siga cosechando premios y disfrutando junto a su dueño muchos años.  como trabajan los

 

Ya sabeis si quieres que vuestro perro sea todo un campeon en adiestramiento canino deportivo teneis que poneros YA manos a la obra, ya veis lo que sería capaz de hacer vuestro perro con mucho trabajo. 

Hola a todos! Aqui os dejo un video de adiestramiento canino deportivo en la especialidad de protección . La verdad es que para llegar a este punto de control sobre el perro y que no se abalance sobre figurante " la persona que esta dentro de la tela amarilla" hay que dedicarle mucho tiempo al perro. Tiene que impresionar ver como un perro de 45kg te esta enseñando los dientes y no te puedas ni mover. Jejeje si te ladra tu perro bueno, pero el perro de otro es diferente. A ver si el próximo día subo un video sobre la iniciación del perro en el adiestramiento de defensa. Aquí os dejo el video, que lo disfruteis.

Para el que no lo sepa Don Sullivan es una eminencia en el camo del adiestramiento canino. Es un estilo a Cesar Millan pero más americanizado, parece un cowboy del viejo Oeste. En este video nos muestra como enseñar a nuestro perro la orden de Junto. Es una orden fundamental para poder hacer multitud de ejercicios con tu perro. Además hata que no se tenga totalmente dominada esta orden es imposible comenzar seriamente con el adiestramiento canino deportivo .
 


Jejejeje menudo descontrol de perros. El cuerpo de policía de una ciudad Mexicana, hace una exhibición de sus perros y lo único que hacen bien es ponerse a dos patas. No quisiera que ningún perro de estos me mordiera ya que no creo que hagan caso a la orden de suelta, a no ser que te toque el listo de la clase. A estos policias le hace falta un curso de adiestramiento canino intensivo.

 

 Adiestramiento canino deportivo 

White Wolf's Soul Arco es un perro de la razo Border Collie. Os quiero enseñar este video porque ha obtenido unas puntuaciones excelentes en las pruebas de ejercicios de obediencia cainia y sigue mejorando. La verdad es que esta raza me parece fascinante. Espero que lo disfruteis como lo he disfrutado yo:
 
Este video es del 2013


Y este del 2014

Proximamente subire uno sobre adiestramiento canino deportivo .
Este video lo subo para todo aquel que quiera comprarse un perro o lo que mejor adoptar un perro de una perrera. Cessar Millan nos da consejos para seleccionar el cachorro perfecto, detalles en los que nos tenemos que fijar que si no nos lo dicen nunca tendríamos en cuenta. También nos enseña como no hay que dejar comportarse a nuestro cachorro antes de que se haga grande y sea un problema serio.
Espero que os haya gustado el video.
El próximo día subire un video sobre adiestramiento canino deportivo.
La verdad es que Cesar Millan me encanta, creo que sabe muchísimo de perros y que tiene un temple increible. En esta situación agunta el tipo mientras un perro le enseña los dientes cuando Cesar se acerca al comedero. 
Modificación de conducta canina.
En este video nos explican como tenemos que hacer para que nuestro perro no tire de la correa. También os tengo que decir que sobre todo teneis que tener paciencia y que no se consigue en un solo día, sino día tras día, pero el sistema me parece correcto. 
Adiestramiento canino
En este video podemos ver como el niño y el perro se entienden perfectamente. Es una pasada, el niño y el perro.

Juega tira y afloja con su perro. Deja que tu perro gane. Su perro se lo agradecerá. 

Este artículo consta de dos partes. La primera parte es una (muy) breve introducción a tirar de la cuerda y la filosofía de entrenamiento del perro natural. La segunda parte es una guía paso a paso para el juego tira y afloja con su perro. No dude en pasar directamente a la guía, si desea - pero te prometo que la introducción valdrá la pena - y no tomara demasiado tiempo.

Ah, y una cosa más, Voy a enseñarte cómo jugar al juego de tira y afloja con su perro en la forma más segura posible, pero sería imprudente por mi parte no señalar lo obvio: ADVERTENCIA - los perros tienen dientes afilados, y aunque por lo general saben cómo utilizarlos, en ocasiones no ven donde esta el juguete y muerden los dedos en su lugar. Para estar completamente protegidos debe usar (como mínimo) unos guantes duraderos de cuero, una camisa de manga larga, pantalones y calzado adecuado, no juegue en chanclas, le puede arañar con las uñas. Cuando usted juegue con su perro, preste atención a lo que esta haciendo. Mantenga los niños lejos de la zona de juego. No permita que los niños jueguen al juego de tira y afloja con su perro hasta que entiendan las reglas del juego. Siempre tenga a su perro con una correa ( usar una un poco LARGA para la formación ). En última instancia, usted está eligiendo jugar al juego de tira y afloja bajo su propio riesgo. Así que, con todo esto en mente, tomar una respiración profunda, estar relajado, y prestar atención (por favor).

He trabajado con muchos perros, y el mejor consejo que he dado a los propietarios es que jueguen con su perro al tira y afloja para afianzar lazos y siempre tenemos que dejar que el perro salga victorioso con su premio. Sé lo que estás pensando - probablemente algo como "espera un minuto. Casi todos los libros que he leído acerca de los perros de entrenamiento  dicen que no debo, que produce un comportamiento agresivo, que les hará pensar que son el alfa, que va a ( esto es algo aterrados pero no es cierto)" . Bueno, yo estoy aquí para decirles que esas personas están haciendo un enorme daño a sus amigos caninos, impidiendo que sus perros no jueguen al juego tira y afloja. Por favor, sigue leyendo, y permítanme explicarme.

La mayoría de entrenadores de perros tendrán que enfocar su formación y perspectiva del día a día acerca de los perros de todo el "paquete dinámico". En general, la idea es que, en el paquete de perro, el perro alfa es el jefe, y por lo tanto más que usted puede ser como el perro alfa en su familia "paquete", más control tendrá sobre su perro (s) . Además este es un juego muy importante para el adiestramiento canino ya que afianzas los lazos con tu mascota y el perro presta mucha mas atención a la hora del ejercicio. 


¿Por que le gusta a los perros tirar de una cuerda? esto es debido a que los perros necesitan desarrollar sus instintos de predador y tirar de la cuerda asemeja como si la cuerda fuera su presa y el la quisiera dar caza. Contra más se mueva la presa más divertido sera para el. 

Lo que queremos conseguir es que su perro asocie estar cerca de ti con los más altos niveles de satisfacción posible. Contra más juegues con tu perro más fuerte será el lazo con el y mas fácil será despues adiestrarlo.

Los perros necesitan morder. De hecho, morder esta en su naturaleza, y es una de las mejores maneras para que puedan liberar el estrés que almacenan a lo largo del día. Por desgracia, muchos seres humanos pasan muy poco tiempo jugando con sus perros y al final muerden lo que no tienen que morder por puro estres. Al igual que cualquier otra -pero-innata reprimida actividad, el morder encontrará una salida para que nuestro perro se quite el estres. Así que uno de los beneficios del juego tira y afloja es que usted está enseñando a su perro lo que está bien morder. Y, si lo juegas bien, su perro será capaz de morder con fuerza suficiente para liberar un poco de la tensión que se esta generando a lo largo del día. El resultado: perro feliz.

Jugar al juego de tira y afloja con su perro también aumentara su confianza.  Un tema común que la gente tiene con sus perros es que el perro hace caso cuando todo está en calma (y todo es brillante), pero que tan pronto como sale la energía por algún motivo(otro perro se cruce en tu camino, alguien llama a la puerta,  su vecino viene gritando a su perro y agitando una tira de tocino) el perro deja de escuchar y de hacer caso, la adrenalina se apodera de el.
 
¿ Por que ocurre eso?: el instinto de presa es la avenida principal para lidiar con el estrés de un perro. En otras palabras, cuando un perro esta cargado de estrés, la respuesta natural es la de ir a buscar algún bicho para matar - o , más en general, un objeto de presa en el que desfogarse. Ahora el dueño del perro, que probablemente está gastando un montón de tiempo en ser el "alfa" o "líder", en realidad está invirtiendo mucha más energía en ser la presa. Así que ... se siente la energía del perro ... perro mira al dueño ... dueño ladra en algún momento - tal vez incluso da unos pasos hacia el perro ... perro se siente "oh infierno, ahora hay este gran depredador viene por mí" ... perro corre (el dueño!) por la madriguera del conejo más cercano.

OK - Vamos a explicar las reglas del juego. Si tenéis alguna duda dejar un comentario y os contestaré.

Reglas del juego:
1. Por favor, vuelva a leer la advertencia al principio de este artículo.
2. Vas a jugar al tira y afloja con tu perro. Es por eso que está aquí. Esté preparado para enfocar toda su atención en el juego, intente que al perro no le afecte ningún tipo de distracción (otros perros, niños).
3. En todo momento usted es mantenerse lo más relajado posible. Mantenga la respiración. Que se diviertan.
4. Felicita a tu perro a menudo.
5. Tu perro siempre tiene que ganar el juego. Para los nuevos, eso significa que el perro siempre tiene que conseguir llevarse el juguete, no usted! Siempre, siempre, siempre, siempre. No hay excepciones.
6. En términos prácticos, si tu perro gruñe, eso significa que están escalando el juego demasiado rápido, cuando gruñe debe pensar "oh, mi perro tiene miedo de perder el juego" y debe dejar de inmediato el triunfo perro.
7. Dicho esto, una pequeña cantidad de gruñidos está bien. Pero lo que no queremos es un juego loco. El objetivo es sacar lo suficiente y el tiempo suficiente para desafiar a su perro, y fomentar una mordedura más fuerte en el juguete remolcador. Va a aumentar gradualmente la cantidad de "tirón" según el perro se acostumbre. Así que toma las cosas con calma, y este atento a las señales de su perro sobre cómo se siente en el momento dado.
8. No jugar durante demasiado tiempo. Usted no quiere que su perro se aburre con el juego. Es mucho más eficaz si se puede dejar a su perro con ganas de más tirón - serán aún más emocionado la próxima vez que juegues.
9. Otra vez y lo más importante, deje siempre que el perro tenga la victoria. En serio.
Bien ... y ahora ... el momento que todos han estado esperando ...

¿Cómo jugar al tira y afloja con su perro - y tener el perro más feliz en el bloque?


1. Vas a necesitar dos mordedores, idénticos dos piezas idénticas de cuerda, por ejemplo. Yo me compro mangueras de goma en la ferretería  y las corto en trozos de 40cm, y voy cortando trozos nuevos según los va rompiendo. No deje que su perro se coma la goma de la manguera!  Para la salud de su perro, le recomiendo que mantenerse alejado de la no-caucho (es decir, de vinilo a base de mangueras), que contienen sustancias que son cancerígenas. Incluso las mangueras de goma tienen el potencial de ser peligrosos, por lo que siempre se debe supervisar el tiempo de juego de su perro con ellos y evitar la masticación excesiva o ingestión de trozos de manguera. A medida que la se degrada cortan un nuevo tramo de manguera !!!
2. Coloque uno de los juguetes detrás de la espalda, debajo de su brazo - esencialmente fuera de la vista.
3. Su perro empezará a morder el otro trozo de manguera Anime a su perro a morder.
4. Pasos para tentar:
a. Ponga el juguete cerca del perro y luego retirarlo rápidamente. 
b. Intente conseguir que el perro persiga el juguete.
c. Ata una cuerda al juguete  y arrastre el juguete por el suelo (intenta conseguir que tu perro persiga el juguete). 
d. No tire el juguete para que el perro lo persiga, lo interesante es que el perro juegue con nosotros para afianzar lazos. 
5. Tire del juguete ... tirones suaves - nada demasiado desigual. El propio perro poco a poco ira tirando más fuerte. Al principio hay que dejarle el juguete en cuanto tire un poco para que vea que si tira se lo puede llevar y el se sienta orgulloso, luego ira tirando más fuerte.
7. Poco a poco introducir más y más tirones, en cuanto su perro tenga más confianza.(recuerde ... no demasiado gruñidos).
8. Después de tirar un rato un minuto más o menos , dejar ir! Y elogiar a su perro por  jugar tan bien! El tiempo irá aumentando poco a poco, para que el perro no se aburra al principio.
9. Cuando esté listo para la siguiente ronda, saque el segundo juguete (recuerde - usted lo tenía bajo el brazo o detrás de la espalda) y tentar a su perro con eso. Su perro soltara el primer juguete e ira a por la nueva "presa". De esta manera usted tendrá el control del juego, y no tendrá que luchar por quitarle el otro juguete. Y así una y otra vez.
10. Por último, cuando esté listo para terminar el juego, sacar un trozo de comida, para distraer al perro del juguete y poder cogerlo.

Te deseo que te diviertas mucho con tu perro. Una vez más, si usted tiene alguna pregunta, por favor pregunte.

Ah, y no olvide esto, siempre deja  ganar a tu perro. 

Blog de adiestramiento canino
¿Cuál es la mejor edad para comenzar a entrenar a mi perro?

Los clientes a menudo me preguntan, "¿Cuándo debo comenzar a entrenar a mi perro? ¿Puede perros viejos aprender nuevos trucos?" La verdad es que si usted está viviendo con su perro ya está entrenandolo. Cada palabra, cada toque, cada interacción de cualquier tipo es el entrenamiento del perro. La verdadera pregunta es qué está aprendiendo a su perro? Para descubrir lo que su perro está aprendiendo eche un vistazo a la conducta de su perro, ella le mostrará lo que ha aprendido cada día.


  

Leí un artículo sobre el adiestramiento canino  para cachorros. Las últimas investigaciones muestran que los cachorros comienzan a aprender a las 3 semanas de edad. Yo no necesitaba estos resultados de la investigación para saber esto. He tenido varios cachorros y empiezo a entrenar activamente a las 3 semanas de edad.



Afortunadamente cualquier perro con la mente y el cuerpo sano puede ser entrenado con independencia de su edad, pero es más fácil cuanto más joven sea. El adiestramiento de perros es más facil contra más joven sea el perro pero los perros adultos, con energía y con buena salud y mente despierta también son capaces de aprender.

Empiezo a socializar a mis cachorros a las 7 semanas de edad y comienzo a llevarlos a clase a las 9 semanas de edad. Entiendo el riesgo de la vacunación, pero no llevo a mis cachorros a lugares publicos, solo a lugares donde yo sé que los demás perros están vacunada. Es más importante para mí que mi cachorro crezca entre personas y perros. Hace años, crie un Rottweilers, esta raza es muy susceptible al parvo, elegí la formación temprana y socialización y siempre funcionó bien para mí y para el cachorro. Esta es una opción que usted debe de consultar con su veterinario.
 

Su cachorro no es realmente un cachorro más? La respuesta ahora es: el mejor momento para comenzar a entrenar a su cachorro es AHORA! A veces los propietarios me dicen que su perro es muy joven que no es el momento para darles clase, el problema con esta forma de pensar es que el cachorro se está haciendo mayor y está practicando los patrones de comportamiento que se está enseñando.

Todo esto dicho es la mejor respuesta a la pregunta, cuando nos preguntemos'¿Cuándo debo comenzar a entrenar a mi perro?', ese será el día en que usted está listo para comenzar!